¿Eres realmente un verdadero profesional del marketing?


Cuando conocemos a alguien, charlamos y nos hacen la clásica pregunta de bueno y…¿tú a qué te dedica?, no es la primera vez que escucho: soy responsable del departamento de marketing de una empresa multinacional.

Suena guauuu increíble, muy top. Pero déjame que indague un poco más sobre ti ¿realmente eres un verdadero responsable de marketing tal y como dices?

Con esto quiero decir, una persona encargada de llevar el marketing de una empresa, ya sea una multinacional o una pyme tiene que ser una especie de “cazatendencias” (no es un trabajo nada fácil). Es decir, para llevar a cabo todas las estrategias de un plan de marketing o de la comunicación o la implementación de la estrategia del lanzamiento de un producto, primero tiene que estar en el calle, ver, sentir, palpar que es lo que pide el mercado, es  pasarse semanas testeando a la competencia, a tus propios productos, ver que acogida tiene, porque funcionan mejor en un supermercado que en una tienda de barrio, cuales son los horarios propicios en los que los consumidores compran mi producto, que sería necesario mejorar. Hay un sinfín de sucesos por investigar y de los que se necesitan verdades y aclaraciones fehacientes.

A esto me refiero que un verdadero profesional de marketing no está encerrado en una oficina las 8 horas que dura su jornada laboral, de esta manera está aislado, ¿de verdad en una oficina se puede testear como los consumidores están en contacto con tu producto y ver como interactúan con el? Resulta algo difícil ¿verdad?.
Deben de salir ahí fuera y ver que es lo que pasa, que se puede ofrecer, que puedo hacer yo para sacar a mi producto, servicio o marca un valor añadido que el consumidor valore y quiere implementar en su vida.


Trabajar en un dpto. de marketing es algo maravilloso (obviamente para quien le guste este mundo), se trata de jugar a anticiparse. Observando el pasado y el presente para poder ofrecer mejoras en un futuro.
Creo que eso se está perdiendo, y lo bonito e intrigante de este trabajo es sociabilizar con las personas, con los consumidores, a esos son lo que realmente hay que escuchar y ver que es lo que necesitan, mimarlos, entender, ofrecerles lo mejor, y apostar por ellos, para que realmente tu empresa salga recompensada frente a la competencia.

Si es tú caso y  trabajas en un departamento de marketing, ¿dime, te consideras un verdadero profesional del marketing?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un ejemplo de marketing experiencial: Starbucks

¿Crees que el marketing experiencial es solo para grandes empresas?

¿Es importante crear experiencia de marca?