¿Sabes sacar rentabilidad a tu marca en Halloween?
Despierta la imaginación para sorprender a tu público en Halloween
Ya está aquí otro 31 de octubre. Halloween es
una festividad que a día de hoy no pasa desapercibida, aunque algunos reniegan y
se refieren a ella con la conocida frase “solo sirve para gastar”. Pero no podemos
negar que en la actualidad se trata de un eventos clásico en estas fechas y una
marca en nuestros calendarios.
Halloween llegó a Europa por el peso del
comercio y quien comenzó con dicha tradición comercial fueron las grandes
superficies comerciales, las cuales lucían un decorado y encontrábamos a los
empleados disfrazados acorde a la
ocasión. Si, en un principio lo veíamos raro, pero ahora ya lo asimilamos como
algo normal. 
Y hay que reconocer que Halloween genera caja
para las empresas. Es decir, a las marcas les ha venido bien la celebración y
que esta festividad se integre en nuestro calendario europeo y español. (no hay
nada más español que apuntarnos a cualquier fiesta). Y por ello son cada vez más
las compañías que  se suman a la idea,
que decoran sus escaparates y los motivos del interior de los establecimientos,
que hacen spots exclusivos para estas fechas, o lanzamiento de productos
promocionales.
¿Cuáles son los beneficios que presenta
Halloween para las marcas?:
-      
Incrementa
las ventas a corto plazo
-      
Fidelización
de clientes
-      
Atracción
de nuevos clientes
-      
Incrementar
el conocimiento de tu marca 
Desde mi punto de vista una marca no puede
desaprovechar esta gran oportunidad y debe de subirse al carro. De esta manera
se crea gran visibilidad mediante acciones tan simples y sencillas como pueden
ser las siguientes :
- Oferta exclusiva para el período de Halloween. Durante un tiempo limitado se lanza un producto o una oferta con una temática diferente a la que se emplea normalmente. Este tipo de productos crea expectación entre el público, ya que están por un escaso período de tiempo, lo que hace que se genere la necesidad de inmediatez.
 
- Modificación de la imagen corporativa de la empresa. En este caso el logo puede modificarse temporalmente, durante el tiempo que dure dicha campaña. Pero además del logo también se pueden modificar las firmas de la web o incluir banners temáticos, entre múltiples opciones.
 
![]()  | 
- Modificación del packaging del producto. Otra opción es que el propio envase del producto esté ambientado en Halloween, pero sin modificar el producto en sí. Es decir, se preparan un número determinado de lotes con un envase diferente acorde a la fecha. También ligado con uno de los puntos anteriores, el packaging puede seguir siendo el mismo, pero el logo impreso en dicho envase puede variar.
 
- Obsequios temáticos para los clientes. es una iniciativa bastante frecuente por las marcas, que con la compra de un producto se da un regalo ambientado, en este caso en Halloween. También se suele emplear en el verano, por ejemplo cuando hay cereales que incluyen bolsas para la playa de regalo.
 
Estos son solo algunos ejemplos de cómo las
empresas pueden y deben de aprovechar las oportunidades de venta que les venga,
siendo creativos se pueden lograr resultados increíbles. 




Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por aportar tu punto de vista. Todas las opiniones son bienvenidas.